PRIESCA, cercana a Villaviciosa, data del siglo X y mantiene la planta basilical de tres naves, cubiertas en madera a dos aguas, que predomina en las iglesias asturianas anteriores. Tiene cabecera tripartita rectangular y cubierta con bóveda de cañón. Conserva pinturas al fresco, pero en avanzado estado de deterioro. Sus formas arquitectónicas se aproximan más a Santullano que a otras construcciones intermedias, mostrando una cierta parálisis en la fuerza creadora que parece desplazarse en estos momentos de la en Colunga, que suele datarse a fi nales del siglo IX o principios del X, en el último período de la monarquía asturiana.